
https://www.lmneuquen.com/firmaron-el-contrato-inicio-la-zona-franca-zapala-n635108
El gobernador Omar Gutiérrez firmó hoy un contrato de concesión por 30 años para comenzar a desarrollar la esperada zona franca de Zapala. El espacio será administrado por una unión transitoria de cinco empresas neuquinas y apuntará a convertir esa localidad en un centro logístico para desarrollar la industria hidrocarburífera, la agroindustria, la minería y la innovación tecnológica.
A partir de la firma de este convenio, la UTE podrá comenzar con el movimiento de suelos en las 250 hectáreas totales destinadas a la zona franca. La inversión inicial de la primera etapa será de 70 millones de pesos, e incluirá obras básicas como un cerco perimetral, iluminación, galpones y un depósito a cielo abierto.
Con esta concesión, Zapala pasará a ser una de las 23 zonas francas que existen en el país y que otorga diferimientos y exenciones impositivas a las empresas que operen en el lugar. Entre otras actividades, se prevé que esta zona sirva para proveer de insumos a las empresas ligadas a Vaca Muerta, desarrollar innovaciones tecnológicas y permitir la reparación, el control de calidad y el packaging de otras compañías que operen en esa área.
La intendenta de Zapala, Soledad Martínez, destacó el inicio de un proyecto que fue una promesa pendiente para los zapalinos desde hace 30 años y exigió que se retomen las obras de gas que están paralizadas desde hace cuatro años en el Parque Industrial, un predio que fue dotado de electricidad y agua gracias a la gestión municipal.
Por su parte, el gobernador celebró que el tan postergado proyecto se haya hecho realidad incluso cuando los inversores de otras provincias lo consideraban poco viable. En ese sentido, agradeció el compromiso de las empresas neuquinas que se vincularon a la obra y repasó otras inversiones que hizo la provincia para desarrollar Zapala y otras localidades del centro neuquino, como la ampliación del hospital, la repavimentación del acceso a la ciudad, y el proyecto de construir un cartódromo provincial.