Carta a nuestros clientes

                                                                          Julio 2021.-

Estimado Cliente,

En el mes de marzo de 2021, se dio inicio a la ejecución de las obras necesarias para poner en funcionamiento la Zona Franca de Zapala.

El Gobernador de la Provincia de Neuquén, Cdor. Omar Gutiérrez y el Intendente de la Ciudad de Zapala, Sr. Carlos Koopman, presidieron el acto que puso en marcha ese emprendimiento.

Nuestra programación es finalizar la primera fase de las obras (lotes, calles internas y cerco perimetral) en los próximos días. Y la segunda fase, estará terminada aproximadamente, a fin del corriente año.

Estamos  a su disposición para coordinar una reunión virtual a fin de darle más detalles sobre los beneficios de la Zona Franca de Zapala, y analizar juntos los beneficios que brinda esta herramienta a la operación de su empresa.

Finalmente, si su agenda lo permite, nos gustaría invitarlo a visitarnos en nuestras oficinas en la Zona Franca de Zapala, para recorrer el predio junto con el ingeniero a cargo de la obra.

Quedamos a la espera de su contacto., por favor enviar un e-mail a silvio@zfzapala.com.ar

¡Muchas gracias!

Saludos cordiales

Equipo Comercial de Zona Franca Zapala

Concepto

La Zona Franca de Vaca Muerta
//zfzapala.com.ar/wp-content/uploads/2019/04/logo.png

La Zona Franca es un territorio extra-aduanero, que permite el diferimiento del pago de los impuestos de nacionalización a la mercadería allí alojada. En este sentido, el Servicio Aduanero Argentino se encuentra fuera de sus limites, tomando intervención en el ingreso y egreso de mercaderías, para su fiscalización y clasificación.
Asimismo, las zonas francas son una herramienta para impulsar la exportación e importación, contribuyendo al crecimiento económico regional, mejorando la eficiencia logística y disminuyendo los costos de operación de las empresas usuarias.
Zona Franca Zapala, permite a sus usuarios; almacenar, fabricar, montar, ensamblar, fraccionar, comercializar, certificar mercaderías; así como también establecer laboratorios, centros de desarrollo tecnológico, call centers y servicios bancarios dentro de sus instalaciones. Otorgando beneficios financieros y reducción de costos operativos de gran importancia, que contribuyen a mejorar su cuadro de resultados.

Es la Zona Franca de Vaca Muerta, se encuentras dentro del reservorio de Vaca Muerta, única en su tipo, sirve principalmente al negocio de Petróleo y Gas, Minería y Agroindustria, es un hub logístico estratégico con acceso bi-oceánico, conectando los Puertos de Aguas profundas del Pacifico, como los del Atlántico, vía ferrocarril, Aeropuerto y rutas terrestres.

Descargar presentación ZFZ

Descargar cuadro tarifario ZFZ

Descargar plano ZFZ

Ciudad de Zapala

Zapala es una ciudad ubicada en el centro de la provincia del Neuquén - Argentina; se encuentra emplazada dentro de la cuenca hidrocarburífera Vaca Muerta, su sperficie es de 452 km2 y su altura promedio 1002 m.s.n.m.

Su ubicación es estratégica por ser un nodo de distribución turístico, comercial, minera, administrativa y de servicios tanto hacia el Pacífico como hacia el Atlántico y a partir del 28 de mayo del 2019 con Zona Franza Zapala se desarrollará como el corazon logístico de la Patagonia.

La ciudad cuenta con escuelas primarias, secundarias y un centro universitario, dependiente de la Universidad Nacional del Comahue, además cuenta con un hospital zonal de alta complejidad, no solo para la ciudad, ya que es el más importante del interior de la provincia y recibe pacientes de distintos lugares del interior provincial e incluso del país hermano de Chile.

Cuenta con 32.355 habitantes, una terminal de ómnibus, comunicándola a distintos puntos geográficos de la provincia de Neuquén y de la República Argentina. Dentro del ejido urbano de Zapala se encuentra el aeropuerto, que se sitúa a una altitud de 1015 msnm, su pista tiene una longitud de 2400 m, su código es IATA/OACI: APZ.

http://zfzapala.com.ar/wp-content/uploads/2019/05/Zapala-x-RN22-450x300.jpg

Servicios Comerciales
Ventajas Arancelaria

Ventajas para la operación de sus mercancías en ZFZ

  • Servicios básicos exentos de IVA. Los servicios de luz, gas, agua, comunicaciones, están exentos de IVA, lo cual permite a las empresas que requieran del uso intensivo de los mismos, poder operar en Zona Franca con importante reducción de sus costos operativos.
  • Material de Obra Civil y tecnología. Todos los materiales de obra civil y tecnología que tienen como destino final ser utilizados en Zona Franca Zapala, están exentos de IVA.
  • Exención de Tasas e impuesto Municipales de la Ciudad de Zapala.
  • Posibilidad de Fabricar, Fraccionar, Ensamblar, Comercializar y Depositar mercaderías.
    Sector exclusivo para Reefers permitiendo el deposito y operaciones logísticas de mercadería congelada.
  • Hub Logístico Bi-Oceánico. A través del acuerdo entre la Aduana Argentina y Chilena (aduana única), fluidez de transito entre los puertos de aguas profundas de Concepción y Talcahuano en Chile; y Zona Franca Zapala.
  • El Paso Internacional de Pino Hachado que une Argentina y Chile, se encuentra a escasos 100 km de Zona Franca Zapala, permanece abierto 360 días al año, con ruta pavimentada en excelentes condiciones de transitabilidad.
  • Zona Franca Zapala esta unida por ferrocarril, que ingresa al predio de zona franca y la conecta con los puertos de La Plata, Bahía Blanca y a la red nacional de ferrocarriles a través de sus interconexiones.

Servicios Varios

  • Excelente Oportunidad para Empresas y Profesionales de distintas áreas para radicarse en como prestadores de servicios dentro de un polo especializado en todo tipo de operaciones: Comercio exterior e Industria, Seguros, Logística, Transportes de Mercaderías, Despachantes de Aduana, Asesoramiento en mercados Internacionales, Financiación de proyectos de exportación, Legales.
  • Asimismo otros servicios posibles como: Laboratorios de certificación de calidad, ensayos y análisis, Call center, Software Factory, Data center, Plantas petroquímicas, Fábricas o Plantas de montaje o ensamblaje, etc.
  • Mineración de criptomenedas

Vías de acceso

Via Portuaria

PUERTO BUENOS AIRES – ZAPALA. 1200 km
BAHIA BLANCA – ZAPALA. 741 km

BAHIA CONCEPCION

PUERTOS:
CORONEL
TALCAHUANO
SAN VICENTE
– ZAPALA. 491 km

Terrestre

DOS RUTAS NACIONALES:

RN22 Y RN40

VINCULACIONES CON RP

13, 14, 16 Y 46

Aerea

AEROPUERTO ZAPALA
pista 2.400 mts de longitud
AEROPUERTO NEUQUEN -180 km

Distancias
estratégicas

LOCALIDAD DE NEUQUÉN

182KM

LOCALIDAD DE AÑELO (VACA MUERTA)

162KM

PASO INTERNACIONAL PINO HACHADO

115KM

CIUDAD DE SAN MARTÍN DE LOS ANDES

244KM

PUERTO DE SAN ANTONIO OESTE

562KM